El Núcleo de Arqueología
La actual Exposición Permanente de este núcleo museológico procuró valorar y dinamizar este espacio con el objetivo de divulgar no sólo el resultado de veinte años de trabajos realizados en el Campo Arqueológico de la Serra da Aboboreira (CASA), sino también el conjunto de valores patrimoniales de interés arqueológico y histórico del municipio de Baião que pasaron a estar disponibles al público en diferentes tipos de soportes.
La Exposición Permanente
El Megalitismo y la Edad del Bronce ocupan un lugar destacado. Una maqueta didáctica con 120 figuritas humanas ilustra las diferentes fases de construcción de una anta y de la respectiva mamona (montículo en tierra y piedra). El visitante está a conocer los diferentes tipos de monumentos funerarios y la evolución de su ritual desde el Neolítico al Bronce Final.
El enterramiento colectivo se convierte a partir del Bronce Inicial cada vez más individual y personalizado, destacándose en una primera fase los objetivos de prestigio como las puntas de flecha en cobre, mientras que en una segunda fase una única ofrenda acompaña al individuo, como se ilustra en un hermoso vaso decorado.
La evolución del poblamiento durante la Edad del Bronce es el segundo tema a ser abordado. De todos los pueblos, el de la Bouça del Frade ocupa un lugar de primacía. Su ex libris es un gran vaso de provisiones decorado con medallones, habiéndose encontrado en su interior un pimiento con asa y semillas de pera salvaje carbonizadas.
La Edad del Hierro y la Romanización se encuentran representadas en un único Castro intervenido. A partir de la Edad Media no es el extremo en hierro Castillo Matos (castillo señorial Tierra Baiao), siendo la más antigua de Portugal.
Servicio Educativo
Coordina proyectos patrimoniales, organiza visitas de estudio y orientadas a monumentos, promueve actividades de expresión plástica, corporal y dramática, permitiendo de esta forma, una interacción más activa entre los grupos escolares y el patrimonio del municipio.